El modelo Montessori no es como las clases normales donde el profe habla y tú solo copias. Es más como aprender haciendo cosas reales, con materiales que te ayudan a entender mejor lo que estás aprendiendo. Te dan libertad, pero también te enseñan a ser responsable. Una actividad típica es la de los sentidos. Por ejemplo, te ponen a clasificar objetos por color o textura, y eso te ayuda a afinar tu observación. También hay bandejas con arena para que escribas letras, y hasta cajitas con olores o sonidos. Suena raro, pero en serio te ayuda a aprender sin tanto rollo. En matemáticas, en vez de estar llenando hojas de sumas, usas materiales físicos como perlas y barras de colores para hacer operaciones. Tú ves y tocas los números, así entiendes mejor qué significa sumar o dividir. En lenguaje, todo es más libre. Usas letras móviles para formar palabras, trabajas con tarjetas con dibujitos y arman frases o cuentos. No es solo repetir, sino expresarte. También está el tema del cuidado d...
¡Bienvenido/a a tu guía esencial sobre modelos pedagógicos! Mi nombre es Abigail Guachamin y soy estudiante de la carrera de psicopedagogía. En este espacio, exploraremos las metodologías que realmente transforman el aprendizaje. Te invito a descubrir las diferentes formas de enseñar en el aula y cómo puedes aplicarlas para una educación más efectiva y significativa.